La Historia del Hip Hop
El hip hop ha sido uno de los tipos de baile más influyentes dentro del mundo de la danza. Su historia comenzó a finales de los años 1960 y 1970, con raíces en movimientos inspirados en África. Surgió por primera vez en la ciudad de Nueva York, inicialmente acreditado a un joven jamaicano de 12 años, DJ Kool Herc, quien se mudó a Brooklyn a una edad temprana y quería fusionar los movimientos de Jamaica con el nuevo género musical en ascenso, el hip hop y el rap. Creó ritmos únicos que permitieron a los bailarines expresarse de nuevas maneras y los alentó a probar nuevos movimientos. Eventualmente, con el paso de los años, el baile hip hop se expandió desde Nueva York hasta California. Se mostró por primera vez en televisión cuando Don Campbell creó accidentalmente un nuevo movimiento de baile famoso llamado “Locking”. Después de esto, él continuó presentándose en un programa llamado “Soul Train”, lo que atrajo una atención significativa al nuevo estilo, junto con la representación de personas de color dentro de las artes.
A principios de la década de 1970, el hip hop se expandió y se convirtió en un movimiento importante en el Bronx, uniendo a comunidades de jóvenes afroamericanos y latinos. La mezcla de diferentes culturas permitió una nueva forma de expresión sobre diferentes temas, como los problemas sociales de la época.
A lo largo de los años, el hip hop también se ha utilizado como una forma de contar historias y expresar ideas políticas y sociales, a través de sus raíces en las tradiciones africanas y caribeñas. Creó una nueva forma para que los bailarines de color se comunicaran y expresaran mensajes con aquellos que enfrentaban luchas similares debido a sus identidades. El hip hop ha jugado un papel significativo en la comunidad de personas de color. Ha permitido el desarrollo comunitario a través de nuevos espacios como estudios de danza y oportunidades de mentoría gracias a la danza. Los estudios de danza se han convertido en lugares donde los estudiantes pueden ir para tener un fuerte sentido de pertenencia y comunidad a pesar del mundo exterior, y también crean un espacio para la creatividad donde cualquiera puede expresarse sin sentirse juzgado.
En el mundo moderno, el hip hop se ha convertido en una forma transformadora para muchas personas de color y ha proporcionado numerosas oportunidades y plataformas de influencia. Por ejemplo, coreógrafos famosos como Fatima Robinson, quien ha trabajado con artistas de renombre como Michael Jackson y Aaliyah. Ella ha allanado el camino para que muchos bailarines de color se vuelvan más confiados y creen un cambio significativo en la industria del hip hop. Otro ejemplo de cómo el hip hop ha afectado al mundo moderno es la creación de grandes competencias internacionales como el Campeonato Mundial de Baile Hip Hop, que reúne a bailarines de todo el mundo con diferentes antecedentes para celebrar la danza. Esto ha permitido un intercambio cultural significativo y la capacidad de apreciar diferentes y diversas tradiciones de baile de todo el mundo.
El baile hip hop ha creado una gran influencia en los bailarines de todo el mundo, creando una comunidad y proporcionando numerosas oportunidades para personas de color. Con su rica historia, continúa inspirando y uniendo a diversas comunidades de todo el mundo a través de un amor común por la danza.
"A través de la danza, creamos, comunicamos y conectamos. El baile hip hop es más que solo movimiento; es una forma de vida, una forma de expresión y una celebración de la cultura y la identidad."-
- Desconocido